Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Extraños en un tren. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Extraños en un tren. Mostrar tots els missatges

2/08/2017

“Suspense” Cómo se escribe una novela de intriga, de Patricia Highsmith

Aquest llibre el vaig trobar a un mercat de vell. És una edició de Círculo de Lectores de l'any 1987.

Sinopsi:

En aquest llibre, Patrícia Highsmith, reconeguda mestra del suspens, fa una dissecció completa del procés creador i de la tècnica narrativa. Relata la seva experiència i fragmenta les diferents fases del procés. Extrau freqüents exemples de les seves novel·les (des de "Extraños en un tren" fins a la sèrie protagonitzada per Ripley) i descriu els aspectes que integren la creació narrativa: les idees motrius, el desenvolupament de la trama, la creació de situacions inesperades, l’ús de diversos ritmes i tot allò que interessa per a escriure una novel·la d’intriga. Tota una confessió autobiogràfica, objectiva i no exempta tampoc de suspens i humor.

Suspense és un text breu, escrit en primera persona i ple d’anècdotes personals, reflexions sobre equivocacions o encerts i sobre la manera d’abordar les diferents obres publicades. Quan pensem en Highsmith ens ve a la ment una autora consagrada i no deixa de ser curiós llegir la dificultat que tenia per vendre alguns relats o fins i tot alguna novel·la. És un llibre honest que desmitifica la figura de l’escriptor i l’apropa a una realitat: moltes hores de feina i escassament retribuïdes. Les reflexions sobre les etiquetes “novel·la negra”, “intriga”o “suspens” són del tot clarificadores. I els seus consells, si és que se’n poden donar —com ella mateixa en dubtava—, es poden aplicar a l’escriptura de qualsevol llibre de literatura, més enllà dels gèneres. És un llibre del qual es poden extraure cites, una rere l’altra, però sobretot es poden reconèixer i constatar percepcions en què, d’alguna manera i anteriorment, hom ja hi havia pensat.

De la contracoberta: "No soy una escritora de crimen y misterio porque ni el suspense ni el misterio me interesan. Pero me fascina el desarrollo de un criminal accidental, algo que todos somos potencialmente. Sus motivaciones y reacciones me subyugan. De hecho, una persona normal me empieza a interesar cuando adquiere consciencia de instintos. Ése es el motor de todas mis novelas." Patricia Highsmith


- "Cada fracaso enseña algo."

-  "Por su naturaleza, los escritores y los pintores tienen un caparazón protector muy pequeño y durante toda la vida tratan de desprenderse de él, ya que los diversos golpes e impresiones que recibirán son el material que necesitan para crear sus obras."

-  "Es bueno que durante un tiempo decente lleves luto por el manuscrito rechazado —es decir, rechazado unas veinte veces, realmente rechazado, no sólo dos o tres veces—, pero el luto no debe durar más que unos cuantos días."

- "La prosa debe tener un ambiente, como también debe tenerlo un escenario físico."

- "El punto de partida de un bosquejo de un capítulo será una pregunta que el escritor se hará a sí mismo: “¿De qué modo este capítulo hará avanzar la narración?"

- "Es aconsejable juzgarse a sí mismo antes de empezar a escribir. Como esto puede hacerse a solas y en silencio, no hay necesidad de falsos orgullos."

- "Hay una tendencia a exagerar las descripciones e incluso las explicaciones."

- "El diálogo es dramático y debe utilizarse con moderación, porque entonces, cuando se emplee, su efecto será más dramático."

- "Los buenos libros se escriben solos, ya se trate de un libro pequeño pero de éxito como A pleno sol o de obras literarias más extensas e importantes. Si el escritor piensa lo suficiente en su material, hasta que se convierte en parte de su mente y de su vida, y se acuesta y se levanta pensando en él, entonces cuando se ponga a trabajar por fin la narración saldrá con fluidez, como por impulso propio."

- "Creo que el primer impulso de escribir lo tuve cuando contaba nueve años de edad."

- "Con frecuencia compruebo que es posible cortar una o dos frases al final de un capítulo, frases que quizás escribí con gran esfuerzo porque me pareció que eran necesarias para redondear el capítulo. Un ejemplo de esto sería: “(…) Ahora ya sabía lo que quería saber”. Si el lector ha leído el capítulo, ya sabe que el personaje ha averiguado lo que deseaba."


- "En Francia, Inglaterra y Alemania no me tienen clasificada como novelista de suspense, sino simplemente como novelista, con mayor prestigio, críticas más largas y mayores ventas, en proporción, que en los Estados Unidos."


- "La etiqueta de suspense que tanto gusta a los libreros y críticos norteamericanos no es más que un obstáculo para la imaginación de los escritores jóvenes, como lo es también cualquier categoría, cualquier ley arbitraria."