Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Qui sóc?. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Qui sóc?. Mostrar tots els missatges

5/04/2016

A la seva pell


Tot i que tinc el blog una mica aturat perquè el Treball Final de Grau requereix molta concentració i sobretot de temps per a documentar-me, llegir i rellegir, ha pogut més l'emoció de compartir la coberta i la sinopsi de la meva pròxima novel·la: A la seva pell, de l'editorial Llibres del Delicte.
El 23 de maig arribarà a les llibreries però, mentrestant, aquí us deixo un petit avanç.



"Fet el prejudici, ja no hi ha lloc per a la justícia."
A la seva pell.

SINOPSI

La nova feina que Gal·la comença a la presó com a educadora social i experta en mediació, contractada per ajudar en el procés de reinserció de Leo, suposa una baixada als inferns del seus fantasmes interiors. El suïcidi de la Patrícia després de ser empresonada injustament és un record que la martiritza mentre s'involucra en el cas de Leo.

La implicació de Gal·la en la lluita per demostrar la innocència de Leo, més enllà del plànol professional, serà també en nom de la justícia per la mort de la Patrícia, sempre present als seus pensaments. Però la recerca de la veritat té un alt preu, no només psicològic, sinó també físic.

A la seva pell és una història de ficció basada en l'experiència en la presó de Rodrigo Lanza i en el record del suïcidi de Patricia Heras, casos denunciats al documental Ciutat morta.

12/22/2015

Taller d'escriptura creativa


Ahir va acabar el taller d’escriptura creativa que he impartit des del mes d’octubre a les instal·lacions del Gra, de l’Ajuntament de Granollers. 
Ha estat un trimestre molt enriquidor en què hem pogut compartir moltes experiències i hem treballat la creativitat des de diferents propostes. Vam tocar textures suaus i escorça del bosc, amb els ulls tapats. Vam olorar vainilla, canyella i els vam convertir en petits microrelats saborosos. Ahir, transformades les sensacions en galetes nadalenques, els vam poder tastar.






Vam fer un microtaller d'haikús i el Pau —estudiant de Japonès— es va engrescar a regalar-nos L’hivern, transgredint la preceptiva rima femenina:




l'hivern recau blanc
la guineu sota l'avet
coberta de fred






El Pau ja ha guanyat algun concurs literari, li agrada la ciència-ficció i la novel·la policíaca. La Megan està acabant la seva primera novel·la i ens va ensenyar la coberta. N’està molt contenta i té un munt d’inquietuds. Però també escriu poemes i hem pogut llegir-ne dos de ben intensos. La Joana escriu cada nit el seu diari i acostuma a gaudir amb els clubs de lectura. Ens ha regalat el seu somriure, dilluns rere dilluns. 
Parlar de Joyce, Proust, Perec en un taller d’escriptura juvenil no hauria de sorprendre. Els hem combinat amb una bona amanida de contes, amarada de poesia, Whitman, Vinyoli... I és que la literatura, la poesia no tenen edat, quan es tracta d’ART; sí, en majúscules. Així, els llavis oloren i els ulls inspiren; més d’un microrelat elaborat al minitaller elevava les comparacions a jocs de paraules intel·ligents. Perquè, com sempre hem repetit els dilluns, el més important és comparar. És una de les poques maneres d’explicar d’una manera particular un sentiment i convertir-lo en universal.

Ahir, tots tres van experimentar amb la creació de blogs literaris i es van fer recomanacions de literatura juvenil en català. Així que, si rebeu sol·licituds d’amistats, escriptors, accepteu-les, estan desitjant llegir-vos. Tots tres tenen entre 12 i 18 anys i una il·lusió immensa per escriure. Van carregats de deures però, tot i així, no van dubtar en inscriure’s al taller i, el que és més important, assistir-hi. Il·lusió i constància, un binomi segur per a assolir tot allò que es proposin. Els estic molt agraïda per tot el que he après amb ells. N’estic convençuda que sentirem parlar de la Joana, el Pau i la Megan.

6/26/2015

Un relat: OLVIDO FORZOSO

Des de dates vora Sant Jordi que no havia publicat res en el blog. I no per falta de ganes, sinó de temps. Ara, que ja he aconseguit la fita d'acabar tots els compromisos universitaris, enceto una nova etapa en què la prioritat és seguir estudiant i investigant els dos mons que m'apassionen: la literatura i l'educació social. Sé que tots dos estan enllaçats en la meva manera d'entendre la vida i, per tant, d'escriure.
Aquí us deixo un petit relat que vaig escriure fa temps: barreja de distopia amb petites pinzellades de ciència-ficció. Espero que en gaudiu:


DÍA 1
El olor a madera quemada se me ha pegado al abrigo. Y a mojado, huele a mojado. El agua está fría, la noto en la cara. Sé que ha muerto y que esto es lo más parecido a lo que yo creía que era un funeral. De pequeña nunca me dejaron ir a ninguno y ahora estoy aquí, con todas esas miradas puestas en mi gorro, calado hasta las cejas. Quiero regresar a casa y sentarme en su silla de madera, entre sus papeles e intentar saber por qué no estoy triste, por qué ni tan siquiera lo echo de menos. Tan solo sé que hoy es como si por primera vez hubiera descubierto olores nuevos, que no creo recordar. ¿Y si la vida fuera solo una imagen que se va borrando, hasta la muerte?
            Mírala, ahí está, con la mirada ida y su mano levantada, como queriendo recoger gotas de lluvia. La he visto más triste cuando se les murió el perro y me lo trajeron para que les devolviera el chip. Y ni siquiera me ha reconocido. Soy uno más que va vestido de negro. Lo siento mucho, Bettina, sé cuánto os queríais. Y me asusta verte así, le he dicho antes de irme.
DÍA 2
El café me devuelve a la rutina. Acaricio la pared de su despacho, hecha como las de antes, con yeso y pintura; está fría. El suelo es de madera y ahí, su balancín, su pipa, ahí sus cientos de papeles… nunca los entendí. Nada ha cambiado, solo su ausencia.
Vuelvo al trabajo. El cajón no lee mi huella digital y no se abre, tendré que decírselo a los de mantenimiento. Ya estoy aquí, desde mi cabina de cristal puedo ver a todos. El acero inoxidable es impenetrable, no hay ninguna grieta en su textura, no hay espacio para un suspiro. Por eso me gusta su cuarto, la madera tiene memoria y, cada vez que entro, me habla. En cambio, aquí, siguen fabricando en el tubo cilíndrico y estirando… ¿Qué información pasará por esos filamentos de vidrio? Vidrio inteligente. ¿Entenderá todo lo que yo ya no entiendo?
            ¿No la ves? Está ahí, ahí, donde te señalo con el dedo. Se ha quedado observando la línea de producción. No, no sospecha nada. Le hemos borrado todo de la memoria. Solo le hemos dejado lo justo para que nos conduzca a ello. Parece que le molesta la muñeca, se la está palpando. Atentos con eso.
DÍA 3
No he ido a trabajar. El sabor de la mantequilla en las tostadas me ha recordado una mañana de invierno cuando jugábamos con nuestro perro; Hans decía que era una de las pocas cosas que le devolvían la esperanza de un mundo mejor. Hablaba añorado. Es como si fuera capaz de sentir lo mismo, pero no sé qué es. Tengo cita con el desactivador. Aquí ya no hay sangre, ni medicinas. ¿Cuándo fue el último médico, sin actualización, que se jubiló? Ya no me acuerdo. Ahora, al que se lastima… al que se lastima se le incinera; los fluidos son sucios. Pobre Hans.
            Déjame ver… Te han introducido un chip. ¿Qué está pasando Bettina? En el entierro te vi tan ausente y ahora esto. Tienes que llorar, reaccionar como todos… Si no creerán que eres otra perjudicada, ¿entiendes? Ya sabes lo que hacen a los perjudicados. ¿Por qué te vigilan? ¿Por qué no reaccionas?
DÍA 4
El elevador de la empresa es tan aséptico como mi casa, excepto su despacho. Sobrevivió a nuestro tiempo por obstinación. Pero, tirarse por la ventana y no dejar que su imagen se nos borre poco a poco… Eso me dijeron cuando llegué al Centro de desactivación, que él solo se había lastimado y había dejado traspasar al exterior las entrañas. No había remedio, había que incinerarlo.
Ese hombre… me está mirando desde el piso 12. Lleva el identificativo de visita. ¿Me está sonriendo?
            Creo que he podido mantener contacto visual con ella. No sé que habrá pensado pero, por lo menos, ha disimulado cuando ha aceptado mi tarjeta. Eso nos favorece. Tiene la muñeca hinchada, creo que le habían puesto un chip. Chica lista, ahora está desactivada. ¡No nos queda mucho tiempo!
DÍA 5
¿Quién llama a mi casa? Hace tiempo que eso no sucede. Ya nadie me envía correo postal. Un mensajero con un paquete… ¡Qué extraño! No me fío, tendrá que pasar por el arco de reconocimiento de oxitocina, de lo contrario no voy a abrir.
            Mi amada Bettina: Si estás leyendo estas líneas es porque me mataron. Me perjudicaron ellos y no dispones de tiempo antes de que te lo hagan a ti. Estos documentos que hay en este paquete son todas las investigaciones que hice sobre mi proyecto de optogenética. He logrado ubicar las algas que detectan la luz amarilla, las que inhiben. Están en Japón. Aquí tienes toda la información al respecto. Lo que en un inicio concebí para paliar el dolor de los recuerdos, lo están utilizando para borrar la iniciativa de las personas. ¿Comprendes? Quieren convertir el mundo en una fábrica de humanos disciplinados. No eres la única que lo sabes ahora. Te buscarán para borrarte los recuerdos, o quizás para matarte, y que contigo desaparezca la única oportunidad de libertad que le queda a la humanidad. Si lees esto ponte en contacto con mi colega Björn Filberden y huid.
            Filberden… ese nombre me suena. Exacto, es el tipo que me ha dado la tarjeta en el ascensor y estaba escrita por detrás. Veamos... Estás en peligro. Mañana en la puerta trasera de este edificio, a tu hora de entrada.
DÍA 1
Hace tiempo que se fue Hans. Mi vida sigue en esta fábrica, entre fibra de vidrio y conectores. Vuelvo al trabajo. Salgo del ascensor. El cajón de la mesa no lee mi huella digital y no se abre, tendré que decírselo a los de mantenimiento. ¿Quién era el tipo que no me quitaba la vista de encima en el ascensor?